“Arte al cuadrado”
Colección Museo Carmen Thyssen Andorra
por Anna Ribas
La sensibilidad es el denominador común de cualquier proceso creativo, y el proyecto “L’art fet joia” (El arte hecho joya) no podía ser diferente. La colaboración entre el Museo Carmen Thyssen Andorra y SHIORI supone la expresión más pura de la empatía entre artistas. El arte al cuadrado.
Mercedes Lasarte y Charles-François Daubigny se convierten en influencers a los ojos de Silvia, alma mater de SHIORI, y le inspiran en la creación de dos nuevas colecciones muy diferentes.
El respeto a la naturaleza, el trabajo meditado y el toque boho-chic siguen siendo la marca de agua de estas dos colecciones para las que Silvia tuvo que hacer un ejercicio de comprensión y empaparse de la esencia que esconden las dos obras en las que ha trabajado: ‘Tita, los Ángeles 1980’ y ‘Salida de la luna en las riberas del río Oise’.
TITA, LOS ÁNGELES 1980. MERCEDES LASARTE.
Tita, Los Ángeles 1980 | Mercedes Lasarte (1940) | Colección Carmen Thyssen Bornemisza.
La obra realizada por Mercedes Lasarte cautiva el ojo del espectador desde el minuto uno por rebosar belleza, fuerza y feminidad. “Tita, los Ángeles 1980” es un retrato de mujer realizado por otra mujer que supone un símbolo de hermandad entre mujeres.
Por ello, la piedra principal de la colección es el cuarzo rosa, una piedra que evoca amor y confianza en una misma. Además, el lapislázuli representa una mujer que se siente libre y segura y que ayuda a otras a realizarse y crecer.
En definitiva, la colección inspirada en esta obra es un brindis a las mujeres, al feminismo y a la sororidad; un homenaje a las mujeres que se abrazan y que quieren crecer juntas y tenderse la mano.
SALIDA DE LA LUNA EN LAS RIBERAS DEL RÍO OISE. CHARLES-FRANÇOIS DAUBIGNY
“Salida de la luna en las riberas del río Oise” es una obra pre-impresionista cuya protagonista es la luna, un elemento que, sin duda, es fascinante.
A través de sus pinceladas, Daubigny nos regala el momento mágico y efímero en que la luz de la luna empieza a teñir un paisaje. SHIORI ha capturado el encanto de ese instante a través de piedras como la prehnita, citrina, piedra de luna y cuarzo ahumado. Unas gemas que nos conectan con la naturaleza y que aportan calma y serenidad.
En definitiva, el resultado de las dos colecciones de SHIORI inspiradas en la exposición “Influencers en el arte, de Van Goyen al Pop Art” del Museo Carmen Thyssen de Andorra son unas piezas sobrias, meditadas y únicas. Las creaciones de SHIORI aportan un toque fresco a cualquier estilo y están realizadas con piedras y piezas antialérgicas bañadas en plata y oro.
Las dos colecciones están a la venta en la tienda del museo, pero si no tenéis planeada ninguna visita a Andorra y queréis adquirir alguna de las joyas, podéis encargar las piezas a través de esta sección en nuestra web.
La iniciativa entre el Museo Carmen Thyssen y SHIORI se empezó a gestar en la primavera del año pasado y se podrá disfrutar mientras que ‘Influencers en el arte, de Van Goyen al Pop Art’ se exhiba en las paredes del museo. No obstante, se espera que la iniciativa tenga continuidad y que SHIORI se inspire en futuras exposiciones del Museo Carmen Thyssen. Unas instalaciones de obligada visita si no sabes qué hacer en Andorra, una propuesta cultural y de ocio que os sorprenderá.